↳ Los diferentes tipos de suelos: el alma del vino
El rendimiento promedio fue de 7.000 kilos por hectárea, con un intenso raleo de racimos. La cosecha se hizo en forma manual entre el 19 de abril y el 3 de mayo, con doble selección de racimos y de granos.
Una vez en bodega, el sistema de transporte fue por gravedad, sin el uso de bombas. Posee 7 días de maceración en frío, 10 días de fermentación, y 15 días de maceración post-fermentativa.
Luego de ello, el vino atravesó una crianza de 14 meses en barricas de roble francés 30% de primer uso, donde tuvo lugar la fermentación maloláctica. Está perfecto para ser bebido ahora o guardar por varios años.
Muy buena estructura aromática, complementada con un balance impecable en boca, hacen de este ejemplar un verdadero placer.
Por Diego Di Giacomo
diego@devinosyvides.com.ar
Sommelier - Miembro de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores
Recibí todos los meses en tu email las últimas notas y novedades que publicamos.
DeVinosyVides :: Portal especializado en el mundo del vino. Vitivinicultura, enología, bodegas, noticias y material especial.
Copyright 2014 - www.devinosyvides.com.ar - Todos los derechos reservados.