El viñedo se encuentra a 995 metros de altura, el riego es conducido por surco, y los años de plantación son para Malbec y Bonarda 1948, y para Cabernet 1999.
El manejo de la viña es sustentable, evitando el uso de herbicidas y pesticidas. Cosecha manual en pequeñas cajas. Maceración prefermentativa por 3 días.
Fermentación en vasijas de cemento, con remontajes y pisoneos. La totalidad del vino posee una crianza de 12 meses en barricas de roble francés, 40% nuevas.
La famosa etiqueta de este vino tiene la particularidad de resaltar que las barricas usadas son "de roble francés, tostado medio, de los bosques de Allier".
O sea, la elite de las barricas. El resultado es un excelentísimo vino, elegante, con impecable cuerpo y diversos aromas. Otro gran ejemplar de esta gran bodega.
Por Diego Di Giacomo
diego@devinosyvides.com.ar
Sommelier - Miembro de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores
Recibí todos los meses en tu email las últimas notas y novedades que publicamos.
DeVinosyVides :: Portal especializado en el mundo del vino. Vitivinicultura, enología, bodegas, noticias y material especial.
Copyright 2014 - www.devinosyvides.com.ar - Todos los derechos reservados.