↳ Terruños de Argentina: La Rioja, San Luis y San Juan
El tipo de plantación es en parral, y ciertamente son bastante antiguos, ya que datan del año 1.975. La cosecha se hizo en forma manual a fines del mes de marzo, y una vez en bodega, se realizó una selección grano por grano.
Luego de la vinificación, el vino se crió durante 15 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. Y para completarla, el paso del tiempo en botella lo volvió enjundioso, complejo y riquísimo.
Sus capas aromáticas son sorprendentes, y realmente dejan al varietal muy bien parado. Es un vino perfectamente logrado, sin fallas. Por último, la relación precio-calidad es la frutilla de la torta.
El único detalle, es que quedan muy pocos ejemplares.
Por Diego Di Giacomo
diego@devinosyvides.com.ar
Sommelier - Miembro de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores
Recibí todos los meses en tu email las últimas notas y novedades que publicamos.
DeVinosyVides :: Portal especializado en el mundo del vino. Vitivinicultura, enología, bodegas, noticias y material especial.
Copyright 2014 - www.devinosyvides.com.ar - Todos los derechos reservados.