Después de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dictara una ley que prohibía la publicidad de bebidas con alcohol y de la consecuente queja que desató en las provincias vitivinícolas como San Juan, ahora las autoridades porteñas aseguran que van a revisar la medida ya que reconocieron que cayeron en una generalización.
El vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli, concedió una entrevista al programa radial "Campo y Ecología" en Radio Argentina, allí el funcionario reconoció el error y aseguró que están trabajando para enmendarlo.
"Estamos trabajando con el secretario general del gobierno para diferenciar los tipos de bebidas. No es lo mismo las bebidas blancas que ingieren los jóvenes a la hora de una previa que el vino, que tiene una condición diferente y que es la bebida nacional", aseguró el funcionario porteño.
Santilli explicó además que "a veces en las generalizaciones se cometen algunos errores, pero estamos tratando de hacer un esfuerzo para mitigar el impacto sobre todo en el vino que es bebida nacional y que trabaja en la moderación y la responsabilidad".
El vicejefe aclaró, además, que "la publicidad del vino no tiene que ver con los jóvenes o sus salidas. Es más una publicidad institucional con la instalación de la industria y la creación de fuentes de trabajo".
Este cambio de rumbo llega después de numerosas quejas de las provincias vitivinícolas y de las entidades que agrupan a los productores del sector. La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) llegó a anunciar la que presentaría un recurso de inconstitucionalidad ante la Ley.
Ahora con esta promesa de reparación del error, la entidades esperarán para ver cómo queda definida la norma en caso de seguir descontentos, es de esperar que lleguen a la vía judicial.
Fuente: SanJuan8
Recibí todos los meses en tu email las últimas notas y novedades que publicamos.
DeVinosyVides :: Portal especializado en el mundo del vino. Vitivinicultura, enología, bodegas, noticias y material especial.
Copyright 2014 - www.devinosyvides.com.ar - Todos los derechos reservados.