- La cantidad actual de bodegas elaboradoras asciende a 918.
- La superficie cultivada con vides alcanza las 221.202 hectáreas, que arrojan un total de 2.635 millones de kilos de uvas. Con ellas, en 2014, se elaboraron 1.520 millones de litros.
- En cuanto a la comercialización, el consumo interno demandó 913.975 hectolitros, y se exportaron 200.079 hectolitros de vino y 62.810 hectolitros de mosto.
- La variedad tinta que lideró la cosecha 2014 fue Malbec con 3.363.461 quintales; la blanca fue Pedro Giménez con 1.694.319.
- La provincia de Mendoza lidera la cantidad de uva aportada en todo el país, con 68% sobre el total de la cosecha argentina.
- El consumo per cápita de vino en Argentina, medido sobre la población total mayor a 18 años, en agosto de 2014 fue de 3,31 litros y en el mismo mes de 2013 fue de 3,66, lo que representa una caída del 9,6%.
- En agosto de 2014 las exportaciones de vino de Argentina fueron un 18,6% menos que en agosto de 2013.
- El principal destino de las exportaciones de vino argentino es Estados Unidos, comprendiendo el 35,3% de las mismas en agosto de 2014, aunque en los últimos dos años ha perdido participación (en agosto de 2012 ésta era del 49%). Los siguientes destinos son Canadá, Brasil y Reino Unido, con una participación del 9%, 7% y 5,7%, respectivamente.
De vinos y vides
www.devinosyvides.com.ar
Recibí todos los meses en tu email las últimas notas y novedades que publicamos.
DeVinosyVides :: Portal especializado en el mundo del vino. Vitivinicultura, enología, bodegas, noticias y material especial.
Copyright 2014 - www.devinosyvides.com.ar - Todos los derechos reservados.